
Una razón para sonreír de nuevo: Cómo aliviar tus encías de la gingivitis
Cuando algo no está bien, nuestro cuerpo suele avisarnos, y nuestra boca no es la excepción. A veces, prestar atención a pequeñas señales de alerta puede generar grandes beneficios, ayudándote a detectar un problema antes de que se agrave. Esto es especialmente cierto en el caso de la gingivitis. Cuando esta afección de las encías empeora, puede causar sangrado y dolor; en el peor de los casos, sin tratamiento, puede provocar la pérdida dental y ósea. (1-3) La buena noticia es que cada día, al cepillarnos los dientes frente al espejo, tenemos la oportunidad de observar esas pequeñas señales y actuar para mantener nuestras encías sanas.
Veamos más de cerca las causas, signos y síntomas de la gingivitis, así como las opciones de tratamiento para combatirla.
La gingivitis es un trastorno muy común de la cavidad bucal que se manifiesta a través de la inflamación de los tejidos alrededor de la base de los dientes. (3) Esta inflamación es comúnmente el resultado de una higiene bucal inadecuada. (2,3)
Si no se trata a tiempo, la gingivitis puede provocar sangrado de encías, lo que puede hacer que cepillarse los dientes sea doloroso. (1) A largo plazo, sin un tratamiento adecuado, la gingivitis puede causar complicaciones graves que afecten los tejidos blandos y los huesos, lo que puede llevar a la pérdida permanente de dientes. (1-3) Por eso es importante revisar siempre el estado de tus encías.
¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis? ¿Cómo podemos reconocerlos? Ciertos cambios en nuestra cavidad bucal actúan como señales de alerta para advertirnos del posible desarrollo de gingivitis.
Una boca saludable es más que dientes perfectamente blancos y un aliento fresco. Si tus encías se ven rojizas, podría ser un signo de la inflamación asociada con la gingivitis. (3)
Otros ejemplos incluyen la presencia de hinchazón en el tejido gingival, una sensibilidad inusual a bebidas calientes o frías y dolor localizado. Los signos más avanzados incluyen sangrado generalizado de las encías, mal aliento y, en casos graves, un desprendimiento de la encía del diente. Este último puede ser causado por la acumulación de sarro debido a la falta de una higiene bucal adecuada. (3)
La gingivitis generalmente ocurre debido a una acumulación excesiva de bacterias en nuestra boca. Estas bacterias crean una capa que se acumula en nuestros dientes y debe ser eliminada físicamente. Si esto no ocurre, el sarro puede formarse y endurecerse/mineralizarse cerca de las encías, lo que provoca una respuesta inmunitaria en nuestros tejidos blandos, causando hinchazón e inflamación. (3)
Además de la acumulación natural de bacterias en nuestra boca, existen factores externos que dificultan el mantenimiento de una buena higiene bucal y favorecen la formación de sarro.
Algunos ejemplos incluyen:
Para resolver los problemas relacionados con la gingivitis y la inflamación de las encías, es útil actuar temprano, previniendo que la enfermedad se establezca. Mejorar la higiene bucal siguiendo el consejo de los dentistas es la solución más efectiva para dejar atrás esta desagradable afección oral. (1) Tu dentista puede enseñarte la mejor técnica de cepillado para limpiar tus dientes y asegurarse de que utilices el cepillo y la pasta dental adecuados para tus necesidades. (1,2)
Además, es importante nunca descuidar el uso del hilo dental para garantizar una limpieza más profunda y cuidadosa de tu boca. (1,2) El enjuague con un colutorio puede ayudar a proteger tus encías y evitar la acumulación de bacterias, alcanzando los lugares donde el cepillo y el hilo dental no llegan. Para mantener tu sonrisa, nunca olvides limpiar tus dientes y visitar a tu dentista regularmente. (1)
Si sospechas que tienes gingivitis, pueden existir opciones de tratamiento que te ayuden. Los enjuagues bucales medicados o las pastas para encías pueden promover el proceso de curación y restablecer tu higiene bucal. (4) Recomendamos que consultes con tu medico o dentista para que evalúe tu situación.
Una opción es el enjuague bucal Tantum Verde, que contiene el ingrediente activo bencidamina hidrocloruro, alivia rápidamente el dolor gracias a una acción doble: anestésica y analgésica. (4)
Con un refrescante sabor a menta, el enjuague bucal Tantum Verde es fácil de usar para tratar la gingivitis aguda y puntual: simplemente enjuaga tu boca con la dosis recomendada de 15 ml o 30 ml diluidos en agua. Repite 2-3 veces al día. Es importante no exceder la cantidad máxima recomendada sin consultar a tu médico o dentista. Habla con un profesional de la salud si no notas mejoría en 3 días. (4)
Hemos aprendido que la gingivitis es un trastorno bucal común que puede tener complicaciones graves si no se trata. (1) Afortunadamente, tus encías te lo harán saber de manera clara cuando estén sufriendo de inflamación. Y tienes varias opciones sencillas para la gingivitis y mantener tu boca sana y feliz para una sonrisa duradera.
REFERENCIAS